Théo Court

Theo Court

Director – Cine 

 

Conocido por
“BLANCO EN BLANCO” (Largometraje de ficción 2019) “OCASO” (Largometraje de ficción) 

 

Théo Court es director de cine y guionista hispano-chileno, reconocido con el León de Plata a Mejor Director de la sección Orizzonti del Festival Internacional de Cine de Venecia en 2019, un premio inédito para el cine chileno.

Hijo del destacado pintor y escultor chileno Patricio Court del Pedregal, sobrino de los cineastas chilenos Juan Carlos Bustamante y Patricio Bustamante, como también del escritor chileno Oscar Bustamante.

Vivió en Madrid hasta los 16 años, edad en la que se traslada a Chile junto a su familia, con la que se instala en el campo, en la región del Maule, hecho que marca profundamente en su desarrollo artístico. El aislamiento, la soledad, su entorno familiar y el paisaje de la ruralidad de la zona central de Chile de fines de los años 90, hacen que se vuelque de lleno en la literatura, poesía y cine.

Estudia fotografía en Madrid, en la escuela EFTI. Ingresa en la Universidad ARCIS en Santiago donde realiza estudios de cine que completa en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños (Cuba). Se graduó en dicha escuela en la especialidad de dirección entre los años 2002 y 2004.  

Su tesis de grado, filmada en Chile, “EL ESPINO” (2004) participa en la Cinefondation de Cannes 2005 y en distintos festivales internacionales. En 2008, recibe el fondo Hubert Bals para desarrollar el guión de su primer largometraje, “OCASO” (2011). Estrena mundialmente en el Festival de Rotterdam y en más de 20 festivales internacionales. Su segundo largometraje “BLANCO EN BLANCO” (2019) estrena en el Festival de Venecia 2019 en la sección Orizzonti, obteniendo el premio a Mejor Director y el premio Fipresci, además participa en más de 70 Festivales Internacionales obteniendo alrededor de 30 premios, entre los que destacan: Rotterdam Film Festival, Viennale, Goa (India), Gent (Bélgica), Busan (Corea), Shanghai (China), Thessaloniki (Grecia), Karlovy Vary (República Checa) y Gijón (España). La película ha sido distribuida comercialmente en: España, Chile, Países Bajos, Corea del Sur, Taiwán, México, EEUU y Uruguay así como también en plataformas digitales de amplio alcance internacional y prestigio como MUBI (USA) y FILMIN (ESPAÑA). Fue también la candidata por Chile a los premios Oscar a mejor película internacional. 

Actualmente desarrolla su esperado tercer largometraje, “TRES NOCHES NEGRAS”, una fábula policial campesina situada en el campo chileno.

Ir a IMDB
Compartir en
Los retratos blanco y negro de nuestros artistas fueron realizados por el fotógrafo chileno Daniel Gil
de ESTUDIO MATTA estudiomatta.com » para AGENCIA LA LUZ.